Ser ' finisher' es sinónimo de obtener una medalla o incluso una camiseta por haber cruzado una meta, pero también el postureo en redes y la veneración al concepto de ' finisher' , empujando a gente sin la preparación a participar en eventos que están por encima de sus posibilidades. A día de hoy, vivimos en una sociedad en la que lo que importa es satisfacer. Hoy, la gente se tira a la piscina sin casi saber nadar y se apunta a pruebas de resistencia sin estar preparada. Sebastian Sitko, referente en la ciencia del rendimiento, lo resume fácil y rápido: redes sociales + querer es poder + medallita de finisher = infartos, personas atendidas por golpes de calor u otros problemas derivados de no estar debidamente preparados. Como él dice: — Incluso mi abuela obtiene la condición de "finisher" tras 18 horas; sin embargo, me cuesta ver el mérito a eso—. La estandarización que se está produciendo en los eventos de resistencia y ultrarresistencia no es sana...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones